sábado, 26 de noviembre de 2022
Balrog - Old forest Shadows (demo tape) 2002
domingo, 20 de noviembre de 2022
El gran problema para re editar el CD de When the wolves return to the forest 22 años después.
Uno de los grandes problemas que hay a día de hoy para re editar el primer CD de Nazgul When the wolves return to the forest. Es curiosamente la portada. No es que la portada no me guste, sino todo lo contrario. No solo me gusta a mi, sino que gusta a la mayoría de sellos que tras 22 años nos escriben con la intención de re editar dicho CD.
When the wolves return to the forest, fue nuestro primer trabajo en CD editado por el sello Battlefield Reocrds en el año 2000, si bien estaba ya grabado desde 1999. En él incluíamos tres temas nuevos más los temas de nuestra Demo de 1997 From the throne of winter.
Es posible que me falle la memoria, pues han pasado muchos años. Pero creo recordar que la primera intención que teníamos con esos temas, era editar una segunda demo en tape. Siendo el sello Battlefield Records quien nos oferto la posibilidad de editar los temas nuevos mas la demo en un CD bajo edición.
Sea como fuere lo cierto es que nos pusimos manos a la obra y comenzamos a diseñar un concepto y arte para el cover que expresara todo aquello que queríamos expresar con la música y concepto de la banda. Así fue como surgió la idea de usar unos lobos en un bosque nevado, sobre los cuales y a modo de espíritu incorpóreo apareciera una entidad "mágica" y black metalera, en un intento de vincular la vida salvaje de los lobos, con algo mas profundo y mágico que no puede verse a simple vista, pero que comparte y controla la vida de las criaturas.
La portada la diseñé de una forma muy rustica y limitada, creo que fue con un photoshop 7.0. Y a pesar de no tener ni pajotéra idea de edición artística, el estilo visual que se consiguió expresaba bastante bien lo que quería. Por tanto no tuve duda en mandar el cover a Battlefield, quien quedaron encantados con el concepto y aceptaron sin mas incluir esa portada para el Cd de Nazgul.
sábado, 19 de noviembre de 2022
Tras casi 18 años, in the side of eternal eclipse será nuevamente editado.
Hace algún tiempo el sello alemán Obscure Abhorrence me escribió para re editar en formato CD y digipack el primer trabajo de Uruk Hai editado con ellos. En el año 2004 contactaron con nosotros para sacar en formato LP nuestro In the side of eternal eclipse que había salido en el año 2001 bajo el sello Battlefield Reocrds.
Para dicha re edición hemos decidido utilizar una portada nueva, y no la habitual y característica del Alcazar de Segovia. Un cover que a mi modo de ver fue una de las imágenes de aquella generación black metalera nacional de mediados y finales de los años 90.
El disco del 2004 en LP nos hizo bastante ilusión a todos, pues era la primera vez que conseguíamos editar un disco en formato vinilo con los tres temas clásicos de nuestro MCD, más los temas: Winters falls over the southern land y A night Of unholy black metal war como bunos track.
Realmente en aquellos tiempos, cuando todo era realmente underground, no sospechamos que nuestro MCD sería con el devenir de los años editado tantas veces como posteriormente lo fue. en el 2004 Obscure Abhorrence en edición limitada de 333 copias con formato LP. Posteriormente en formato cassete por el sello sueco Trimphant Cadaver en el año 2019, y ahora nuevamente en el 2022 / 2023 por el sello Obscure Abhorrence en formado CD y Digipack.
In the side of eternal eclipse fue grabado a finales de los años 90 en un local de ensayo, con la batería rota (parches y platos), micrófonos muy limitados, y con un PC de los años 90 con pantalla de tubo que nuestro vocalista y bajista Crom se trajo desde su casa en coche (el teclado y la CPU eran de él, el monitor era mío)
Fue mezclado sobre la marcha en el propio local de ensayos por Crom y Lovhathon de Xharathorn. Hicimos ese MCD con la única pretensión de crear puro Unholy black metal old school al estilo de las bandas de principios de los 90 que nos habían marcado "espiritualmente".
Y lo cierto es que aun cuando los medios de los que disponíamos eran muy limitados, el sonido que conseguimos fue absolutamente impuro, oscuro y muy propio de la vieja escuela. Un sonido que sin ninguna duda no conseguimos igualar jamás en las grabaciones que estaban por llegar. Y todo ello a pesar de contar con mas medios, así como estudios de grabaciones más profesionales.
Precisamente de aquellos años conservó una fotografía que os paso a mostrar, donde se puede apreciar la batería con la que grabamos dicho trabajo, y con la que solíamos ensayar cotidianamente.
La cosa es que hace unos meses me escribió nuevamente Andrew de Obscure Abhorrence para proponerme lo que os he comentado. Re editar el MCD con su sello, pero no en formado LP, sino en CD y Digipack. A decir verdad la idea era sacarlo también en LP con una portada nueva, la cual incluso ya teníamos preparada. Pero acontecimientos de última hora lo imposibilitaron. De tal forma que muy a nuestro pesar solo saldrá en los dos formatos que os he comentado.
En esta nueva re edición hemos tenido que cambiar la portada original, pues con el paso de los años era imposible recuperarla. Además queríamos marcar una especie de.. distinción entre aquellos metaleros vieja escuela que tenían la copia del 2001, y los que se iban a hacer con la re edición.
Por supuesto conservamos el Alcazar de Segovia icónico del mundo y la ambientación oscura patria que siempre ha llevado por bandera Uruk Hai. Pero hemos cambiado los textos y las fotos del libreto interior que saldrán en la re edición 2022 del CD.
Por otro lado, y por idea del propio sello, el formato Digipack contará con un diseño distinto que recordará a la foto original utilizada para el LP que sacaría en el 2004. Crom, nuestro bajista y vocalista, aparece nuevamente en una foto inédita en material oficial de la banda hasta la fecha.
En líneas generales estoy muy contento con el artwok del trabajo para esta re edición. Realizado a todo esto por mi compañero Gustafsen. Creo que las imágenes interiores utilizadas, así como varios textos en lengua castellana honrando distintas leyendas del escritor español Becquer, han ayudado y ayudan bastante a adentrarse en el mundo espiritual y cultural al que quiere trasladaros Uruk Hai. así como a reivindicar un contexto cultural patrio que sirva de inspiración a futuras bandas. Arraigando con ello mas el black metal nacional a nuestra propia identidad y desarraigándolo de tópicos ajenos a nuestra cultural.